El Cambio Climático supone una problemática que afecta de manera global a todo el planeta. Esta problemática se hace frente mediante dos planteamientos, el primero, proponiendo medidas de reducción de las emisiones ya existentes mediante cambio de tecnologías, gestiones sostenibles de empresas, localidades, naciones…y/o mediante el segundo planteamiento: la adaptación de las empresas, ciudades, naciones a las consecuencias que este Cambio Climático tendría sobre los mismos.
TITULO
Plan de mitigación de emisiones en el marco de
la gestión del ciclo integral del agua
AUTOR
María Lara Díaz
AÑO
2017
RESUMEN
Para hablar de variaciones climáticas debemos echar la mirada atrás unos 4.600 millones de años, la edad aproximada de la Tierra. Durante ese vasto periodo de tiempo han tenido lugar siete grandes eras glaciales, actualmente nos encontramos inmersos en una de ellas. A pesar de ello, la mayor parte de la historia de nuestro planeta las temperaturas han sido mucho más calurosas que la que ahora tenemos. Siempre han existido variaciones climáticas.
Si bien es verdad que de forma natural la Tierra ha sufrido variaciones en cuanto a su temperatura media, es ahora cuanto el hombre ha comenzado a influir en este cambio climático. Esta influencia antropógena sobre el clima, repercute negativamente sobre algunos ecosistemas que no consiguen adaptarse debido a la anormal rapidez de aumento de la temperatura.
Este aumento de temperatura se debe a la emisión de Gases de Efecto Invernadero por la actividad humana y son, vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxidos de nitrógeno (NOx),
ozono (O3) y clorofluorocarbonos (CFC´s). El conocido como efecto invernadero es originado por la retención del calor del Sol en la atmósfera de la Tierra debido a esos gases en la atmósfera.
Aunque sin ellos la vida no sería posible, el mundo industrializado ha conseguido que la concentración de estos gases haya aumentado un 30% desde el siglo pasado, cuando, sin la actuación humana, la naturaleza se encargaba de equilibrar las emisiones. De ahí las variaciones anómalas de las temperaturas de la Tierra en la actualidad.
Ya son y serán muchas las consecuencias negativas que se registran de este comportamiento anormal de las temperaturas que nos afectan a todos: sequías, inundaciones, falta de alimentos, de agua potable, extinción de animales y plantas, enfermedades…En especial a los países más pobres.
El cambio climático es un problema que necesita ser abordado desde la individualidad de la persona para la colaboración y participación de todos. Todos debemos formar parte de la solución. Desde el presente proyecto se plantea un plan de mitigación de estas emisiones en uno de los ciclos que probablemente más afectado se vea por este cambio climático: el ciclo integral del agua. Un cambio de perspectiva desde el que a partir del estudio de la situación actual de una organización que gestiona dicho ciclo, se plantean soluciones para reducir los gases a lo largo de todos los procesos involucrados en dicha gestión, adoptando la postura de que desde cada actividad se pueden aportar reducciones y mitigar esta problemática que se presenta devastadora.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.