Índice de Reducción del Riesgo: Análisis de Capacidades y Condiciones para la Reducción del Riesgo de Desastres – Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana
El proyecto IRR ha sido financiado sustancialmente por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas (NU/EIRD) fue muy significativa en su promoción y seguimiento del proyecto. Otros organismos, agencias o proyectos internacionales y regionales, tales como el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC), el Caribbean Disaster Emergency Management Agency (CDEMA), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Proyecto Visiones de Primera Línea han aportado conocimiento y apoyo en distintos momentos. La Comunidad de Madrid (CAM) ha financiado la presente publicación y su traducción con el fin de lograr una amplia difusión del proyecto y sus resultados, que fomentarán el debate y el conocimiento sobre la reducción de riesgos de desastres (RRD).
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.