TITULO | |
Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales: Zonas Rurales, Periurbanas y Desarrollos Ecoturísticos | |
AUTOR | |
Gobierno de la República México, SEMARNAT, CONAGUA | |
RESUMEN | |
Este capítulo está conformado por tres secciones, en las que se incluyen tablas e ilustraciones para su adecuada interpretación. La primera sección está integrada por conceptos generales; se definen los términos tecnologías centralizadas y descentralizadas, con sus correspondientes ventajas y desventajas, y se hace una revisión de la definición del término sustentabilidad. En la segunda sección se describe en forma general la problemática nacional del tratamiento en las zonas rurales, periurbanas y desarrollos ecoturísticos, así como los sectores poblacionales que afecta. La tercera sección se ocupa de la legislación que afecta el manejo del agua residual en las comunidades descritas y los agentes encargados de su aplicación. Los sistemas centralizados de tratamiento y recolección de agua residual son costosos para construir y operar, especialmente en áreas con una densidad de población baja y dispersa, por lo que se deben considerar estrategias y tecnologías alternativas como las descentralizadas. Además se debe tener en cuenta la reutilización y aprovechamiento de los subproductos generados como el lodo y el agua residual. Para decidir cuándo es necesario aplicar estos sistemas descentralizados se debe considerar la definición | |
FORMATO | Pdf descargable |
Deseo recibir boletín documentación