La asociación conservacionista WWF ha valorado la sentencia del Tribunal Supremo (TS) hecha pública este lunes que anula los artículos del Plan Hidrológico del Guadalquivir relativos al proyecto de dragado de profundidad que impulsa la Autoridad Portuaria de Sevilla, señalando en este sentido que ve argumentos «de sobra» con este fallo para revocar la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de la iniciativa, cuya nulidad, asimismo, cree establecida ‘de facto’ con esta resolución judicial.
Paisaje aéreo de las marismas del Guadalquivir / EBD-CSIC
Según ha explicado a Europa Press el coordinador técnico de la Oficina de WWF en Doñana, Juan José Carmona, la sentencia tiene una «tremenda» importancia en tanto que el TS deja «bien a las claras» que hay que tener en cuenta los informes científicos y que el dragado es una actuación «negativa» para el estuario.
Al margen de la lectura del Supremo, para Carmona «hay mucho más de fondo» en la medida en que por ahora el dragado deja de ser una medida incluida en el Plan Hidrológico y con posibilidad de dañar el cauce fluvial, por lo que «tocará estudiar la sentencia con mucho detalle».
El colectivo ha abundado su valoración al precisar en una nota que el TS confirma los argumentos de WWF tras su recurso en 2013, concluyendo que el dragado «perjudicaría claramente al estuario y a Doñana y que va en contra de los objetivos de la Directiva Marco del Agua».
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.