Blog del Agua

Blog del Agua

  • Inicio
  • Noticias
    • España
    • Internacional
  • Documentación
    • Artículos Técnicos
    • Trabajos Académicos
    • Biblioteca
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Empleo
  • Contacto


Un proyecto LIFE busca mejorar la calidad ambiental del agua en el entorno rural

02/12/2020
Suscribete

La mejora en el entorno rural de la calidad ambiental de las aguas, mediante el empleo conjunto de humedales artificiales y fangos deshidratados de potabilizadora de agua

  • El principal objetivo que se plantea el proyecto Renaturwat,  recientemente aprobado dentro del programa de financiación LIFE 2014-2020 de la Comisión Europea.

Este proyecto, que comienza ahora y cuenta con un presupuesto 1.893.955 €, de los cuales la Unión Europea financia el 55%, pretende mejorar el tratamiento de las aguas, reutilizar los residuos que se generan y contribuir a la mejora de la biodiversidad mediante la creación de humedales directamente desde las estaciones depuradoras (EDAR).

El coordinador del proyecto, Miguel Martín Monerris, del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Valencia, ha explicado a EFE que  “tras varios años de trabajos a escala de laboratorio y piloto, se va a dar el salto a escala demostrativa de humedal artificial de tipo vertical, mejorado con un material absorbente de fósforo, para el tratamiento de las aguas residuales urbanas”.

El profesor Martín Monerris añade que precisamente una de las peculiaridades del proyecto es que “este material absorbente es un residuo generado en el proceso de potabilización de aguas: el fango producido en los sedimentadores”

“De esta manera – según afirma -, se reutiliza un residuo que iba a ser desechado, aprovechando sus capacidades en otra etapa del ciclo urbano del agua, valorizando un residuo como un producto”.

 LIFE19 Renaturwat será coordinado por el IIAMA-UPV (Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente de la Universitat Politècnica de Valencia) y en él participa un consorcio integrado por Emivasa (Ayuntamiento de Valencia-Aguas de Valencia, S.A.), Global Omnium Medioambiente S.L., el Grupo de Economía del Agua de la Universitat de València (GEA-UV), EFEVerde de la Agencia EFE, la Fundación Global Nature y Aguas de Portugal.

Leer articulo completo en elDiario.es

 
Publicidad

Social

  • Siguenos en twitter
  • Se fan en Facebook
  • Contacta con nosotros
Copyright © 2021 Blog del Agua . Política de privacidad . Aviso légal . Política de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
ConfiguraciónRECHAZARACEPTAR
Privacidad & Política Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.