La Mancomunidad de Aguas del Sobre (MAS) insiste en que el aumento de las reservas por las lluvias caídas en marzo es independiente de la búsqueda de una solución para garantizar el abastecimiento, debido a la baja capacidad de almacenamiento del embalse de Beleña.
No obstante, desde la institución, que gestiona el abastecimiento de agua potable en 44 municipios, entre ellos Alcalá de Henares, recuerdan el desagüe de la presa se ha producido después de varios meses en prealerta por sequía por sus bajas reservas.
Frente a las críticas de Ecologistas en Acción por la supuesta «lectura parcial» que la institución ha hecho del incremento de las reservas de agua en marzo, la MAS recuerda que la capacidad de Beleña, de 53 hectómetros, se ha demostrado insuficiente para garantizar el abastecimiento.
«Necesitamos una presa de Beleña y media», han señalado las mismas fuentes, que apuntan como posible solución para el «futuro inmediato» la puesta en marcha de varias infraestructuras para transportar agua desde otros lugares.
Entre las principales actuaciones estaría la conexión de Alcorlo-ETAP, que permitirá recurrir a las reservas de Alcorlo, y la tercera conducción, consistente en una tubería que transportaría agua por todo el Corredor del Henares.
Según la institución, no entra en sus planes reivindicar infraestructuras como el trasvase Sorbe-Bornova o nuevos embalses en el río Sorbe, como ha asegurado Ecologistas en Acción en un comunicado.
Confederación hidrográfica del tajo, infraestructura hidráulica, embalses en el río Sorbe,trasvase sorve-bornova, ecologistas en accion