El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía, GENA-Ecologistas en Acción, ha denunciado ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil la introducción del jacinto de agua, una planta acuática invasora, en la cuenca del río Vélez, en el término municipal de Vélez-Málaga (Málaga)
Jacinto de agua
El presidente de GENA, Rafael Yus, ha explicado que este pasado viernes miembros de la asociación detectaron que en el estanque del parque Jurado Lorca de la localidad se estaba introduciendo esta planta, «que el operario denominaba nenúfar, pero que en realidad es el jacinto de agua».
Yus ha detallado en un comunicado que se trata de una especie vegetal de agua dulce originaria de América del Sur, que ha sido introducida y naturalizada en más de 50 países del mundo, aunque ha advertido de que «ha alcanzado niveles de invasión dramáticos» en algunas zonas del planeta, como el lago Victoria, en África, y los pantanos y manglares de Florida, en Estados Unidos.
Según ha indicado, el problema de la propagación de esta planta, incluida en el catálogo de especies invasoras en toda Europa, «es que alcanza tal extensión que cubre toda la lámina de agua, impidiendo la entrada de luz solar, además de provocar el fenómeno de eutrofización, es decir, aumentar el contenido y actividad de los microbios del agua por el aumento tremendo de materia orgánica procedente de dicha formación vegetal».
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.