Se gradúa la primera generación del Diplomado en Dirección de Organismos Operadores de Agua, impartido por la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en coordinación con ANEAS y el apoyo de ONU Hábitat, entre otros.
El 80% de los desastres naturales en el planeta se relacionan con el agua, de acuerdo con la UNESCO.
De acuerdo con cifras de la UNESCO, dijo, el 80% de los desastres naturales en el planeta se relacionan con agua; ya sea en exceso o por falta de ella. México es uno de los pocos países que ha llevado a las universidades el tema de la profesionalización del personal de los organismos operadores de agua, “lo que nos pone a la vanguardia y nos genera el doble compromiso de continuar lidereando los esfuerzos internacionales”.
Adicionalmente, exhortó a los titulares y miembros de organismos relacionados con el agua a unirse como una cadena para trabajar en equipo y coordinadamente en cualquiera que sea su ámbito de acción.
El Vicepresidente de ANEAS, Ramón Aguirre, felicitó a los egresados —uno de los cuales fue David Korenfeld—, a continuar preparándose, mientras que el titular de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Gonzalo Guerrero, informó que se analiza llevar a un mayor grado la especialización.
También asistieron al recinto de Palacio de Minería el Asesor Técnico principal de ONU-Hábitat, Román Gómez Cosío; el senador Aarón Irízar López, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado; los diputados Gerardo Gaudianorovirosa y KamelAthié López, presidentes de las comisiones de Recursos Hidráulicos y de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados; Ramón Aguirre Díaz, director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, y Víctor Bourguett Ortiz, Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.
Fuente: CONAGUA