Estudio EDAR. Guía de buenas prácticas preventivas en estaciones depuradoras de aguas residuales
El ámbito territorial de actuación, en cuanto a la actividad de campo, se circunscribió a las Comunidades Autónomas de Madrid, Andalucía y Euskadi. Los técnicos de Seguridad e Higiene de estas zonas visitaron las empresas, identificaron y analizaron los factores y agentes de riesgo más relevantes de los puestos de trabajos y procesos de las EDAR, causantes de accidentes y enfermedades de trabajo, con la finalidad de controlar la siniestralidad siguiendo los códigos de buenas prácticas que se pretenden establecer con ese fin.
La información obtenida durante el estudio de campo fue analizada con los criterios específicos seleccionados y elaborados por los técnicos del Área de Higiene de Agentes Químicos del Centro de Prevención de Asepeyo de Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Los resultados del estudio han facilitado la elaboración de un conjunto de códigos de buenas prácticas (CBP) en materia preventiva de los principales riesgos del sector.
El contenido de la presente monografía está destinado a trabajadores, mandos, directivos y todas aquellas personas con funciones y responsabilidades preventivas de las empresas destinatarias. Puede resultar de gran utilidad como herramienta de referencia para la realización de las evaluaciones generales de riesgos y para la información y formación de los trabajadores en materia preventiva.
Fuente: ASEPEYO