Uno de los entornos más bellos en los que poder contemplar avifauna son las lagunas; de hecho, muchas de ellas en España se enmarcan entre las lindes de Parques Nacionales o Reservas de la Biosfera. Pese a ello, este tipo de entornos no siempre han sido populares. Durante el s.XIX las lagunas estuvieron en el punto de mira por ser focos de insalubridad, y en el siglo pasado se extendió la práctica de desecar estos humedales para el uso agrícola.
Río Flumen / antena3.com
Precisamente con el propósito de mejorar el control de la contaminación agrícola y aumentar la biodiversidad se inició el proyecto Life+ Creamagua en la Comarca de los Monegros (Aragón).
“El objetivo del programa es la reducción de nutrientes inorgánicos –nitrato y fosfato– y sales de los excedentes de agua agrícola. Para ello hemos construido balsas de agua con vegetación que imita al medio natural y conseguimos rejuvenecer el bosque, aumentar los hábitats de ribera y la dispersión de semillas”, explica el biólogo Adrià Masip Perpinyà, técnico principal del proyecto.
Gracias a esta iniciativa la comarca cuenta ahora con 16 humedales nuevos que funcionan como filtros verdes y recogen el agua sobrante del riego de la agricultura. Las masas de agua funcionan de tal forma que el excedente del riego de los campos se almacena antes de llegar al río. Así, las plantas y microorganismos son capaces de eliminar parte del nitrógeno y el fósforo de las aguas contaminadas.
“Todos estos humedales se han creado en terreno público. Para ello hemos tenido que trabajar mano a mano con los municipios por donde pasa la actuación del río Flumen”, señala el científico.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.