Mejor que llueva en abundancia, porque el método del Capitalismo de Estado Hídrico-Ecológico ha sucumbido a los recortes presupuestarios
Pero el domingo el agua manó de nuevo hacia la superficie y el Guadiana volvió a inundar las Tablas. Las razones son sencillas: las lluvias han aumentado en los últimos años y los Gobiernos se decidieron a cerrar los pozos de regadío, legales o ilegales, mediante el procedimiento más eficaz que se conoce, que es comprar las tierras de los alrededores y dejarlas sin explotar. Esta es una figura que en adelante se conocerá como Capitalismo de Estado Hídrico-Ecológico (CEH-E). A partir de ahora, mejor que llueva en abundancia, porque el método CEH-E ha sucumbido a los efectos de los recortes presupuestarios.
Se prolongará el milagro? Los ecologistas confían y los agricultores desconfían; cada uno en su papel. Pero los ecologistas confían por razones genéricas (si se invierte en mantener los espacios protegidos se consigue invertir la degradación ambiental) mientras que los agricultores desconfían por motivos exactos e implacables (el volumen de lluvia no se mantendrá en los niveles del trienio anterior). Pero aunque se trate solo de un brote verde, de momento es más real que la recuperación profetizada por el Gobierno.
Fuente: EL PAIS