Navarra ha impulsado la creación de un consorcio público-privado de empresas con el fin de poder acometer la gestión de proyectos de tratamiento de aguas residuales en el resto de España y en el extranjero. En concreto, el consorcio lo integran el Ejecutivo foral, a través de la sociedad pública NILSA (Navarra de Infraestructuras Locales, S.A.) y nueve empresas y entidades: Aqualia, Arian, EIN, Ingeniería Proyectos Navarra, Iniciativas Innovadoras, Kaizen-Eureka y Whitebiotech, así como los centros tecnológicos AIN y CNTA. Está gestionado por Fundación MODERNA, entidad que promueve la colaboración público-privada.
El consejero Esparza preside la constitución del consorcio público-privado.
Esta mañana ha tenido lugar en la sede de MODERNA el acto de constitución del grupo, presidido por el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, y también presidente de NILSA, José Javier Esparza. El consejero ha destacado que “el consorcio ha estudiado ya más de 25 proyectos a nivel nacional e internacional, que incluyen desde la comercialización y trabajos de consultoría territorial, jurídica, técnica y medioambiental, hasta el diseño, construcción y gestión de las instalaciones para el tratamiento de aguas residuales”.
En el acto han participado representantes de las siguientes entidades y empresas: AIN (Jesús de Estaban y Natalia Ortega), Aqualia (Fernando de la Torre y Daniel Mesa), Arian (Javier Martínez), CNTA (Javier Jáuregui y Paula Tejada), EIN (Iñaki Eguiluz), Fundación Moderna (Cernin Martínez y Begoña Vicente), Ingeniería Proyectos Navarra (Ignacio Aramendía), Iniciativas Innovadoras (Camino Fábregas) y Nilsa (Andrés Sola y Ana Marta Lasheras).
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.