El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha inaugurado hoy la exposición “Por una ría más limpia, una ciudad mejor”, una muestra que recoge de manera detallada las actuaciones que está acometiendo el Ministerio para mejorar los interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol y evitar, así, los vertidos incontrolados de aguas residuales a la Ría.
Exposición
Se trata de una compleja actuación en la que se están invirtiendo 45,5 millones de euros, que están siendo cofinanciados en un 90% por el MAGRAMA, a través de Acuaes y el Fondo Feder de la Unión Europea, y en el 10% restante por la Xunta de Galicia.
Al acto de inauguración de la exposición han asistido el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; la directora general de Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), Aránzazu Vallejo; el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio y Urbanismo de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, y los alcaldes de Ferrol y Narón, Jose Manuel Rey y Jose Manuel Blanco, respectivamente, que posteriormente se han desplazado hasta la zona de actuación para visitar los trabajos.
La exposición, ubicada en la Casa Solidaria, incluye una serie de paneles explicativos del proyecto, la proyección de un vídeo, la celebración de talleres para alumnos de distintos colegios de la ciudad, así como la realización de jornadas técnicas, que serán impartidas los jueves, a las 19.30 horas, en el salón de actos, por técnicos de Acuaes, Concello de Ferrol y Augas de Galicia.
ACTUACIÓN DIVIDIDA EN TRES TRAMOS
La actuación “Interceptores generales de la margen derecha de la ría de Ferrol”se ha dividido tres tramos: Tramo A Malata – A Gándara (estructurado a su vez en tres proyectos); Tramo A Gándara – Cadaval y Tramo Cadaval – Neda.
El Tramo A Malata A Gándara, cuya finalización está prevista en septiembre de 2015, se subdivide en tres zonas de actuación:
Zona Ferrol – Centro: Las obras consisten en la rehabilitación y ampliación del interceptor existente. En concreto, los trabajos contemplan la construcción de un nuevo tramo de 912 metros de longitud y la rehabilitación y limpieza del interceptor existente. Además, se construirá un nuevo tramo de colector de 652 metros y se rehabilitarán 828 metros del colector existente. De esta forma se garantizará la conexión de las diversas cuencas urbanas del centro de Ferrol.
Zona Esteiro: Supone la rehabilitación de 1.450 metros del interceptor general y la construcción de dos tanques de tormentas, uno ubicado en las inmediaciones de las instalaciones de la base naval, con volumen de almacenamiento de 700 m3, y otro, junto al Parque del Pilar, con un volumen de 1.800 m3. En ambos casos se incluye la construcción de las redes de saneamiento municipal a estos tanques junto con las conducciones de impulsión que permiten el vaciado de los mismos al interceptor general (424 m de conducciones).
Zona Gándara: Esta actuación incluye la rehabilitación del interceptor general (1050 m) bajo la carretera de la Trinchera y la construcción de un nuevo colector a lo largo de la margen derecha del río Inxerto (360 m). Para la ejecución de las obras ha sido necesario la construcción de una hinca bajo las vías de FEVE y ADIF, de 166 metros de longitud, mediante una microtuneladora de escudo cerrado y empuje simultáneo de tubería de hormigón armado de 1.800 mm de diámetro.
Este primer tramo se completa con el proyecto de mejora de la estructura de regulación de O Porto, cuyo contrato para la ejecución de las obras se encuentra en fase de licitación, y con el proyecto del Tramo río Inxerto, que se encuentra en fase de información pública.
El segundo tramo de las obras, el de A Gándara – Cadaval, también está en fase de ejecución. Los trabajos, que finalizarán en octubre del 2015, incluyen cuatro zonas de actuación:
Zona Caranza: El proyecto consiste en la rehabilitación de 895 metros del interceptor general y en la construcción de 471 metros de nuevo trazado. Asimismo incluye la ejecución de 4 nuevos tanques de tormentas, junto con las conducciones de conexión de las redes municipales de la zona a los mismos, las impulsiones de permiten vaciar estos tanques al interceptor general y las conducciones de alivio al mar (1803 m).
Zona Gándara: Incluye la sustitución de un tramo de 201 metros de interceptor general de diámetro 1.200 mm y la ejecución de un nuevo tanque de tormentas, con un volumen de 3.850 m3.
Zona Inxerto: Contempla las obras de limpieza y rehabilitación de un tramo de 925 metros del interceptor general existente, la sustitución del mismo en su paso bajo la línea del ferrocarril (145m), la construcción de un nuevo tanque de tormentas en A Gándara y 1.066 m de nuevas impulsiones.
Zona Cadaval: consiste en la limpieza y rehabilitación de un tramo de 1.945 m del interceptor desde Cadaval hasta el polígono de A Gándara y la construcción de un nuevo tanque de tormentas en Cadaval con un volumen de 10.000 m3.
La actuación de mejora de los interceptores se completa con un tercer tramo, el de Cadaval-Neda, en periodo de información pública. Este proyecto incluye la construcción de un nuevo tanque de tormentas en Xubia, la ejecución de 4960 m de conducciones de nueva construcción y la rehabilitación de 590 m de impulsiones.
En total, a lo largo de los tres tramos definidos se están construyendo 13,4 kilómetros de nuevos colectores; rehabilitando 10,1 kilómetros de colectores ya existentes, y ejecutando 12 nuevos tanques de tormentas.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.