Este dato está incluido en el estudio realizado en Canarias sobre la variabilidad estacional de las corrientes del archipiélago y de sus subcorrientes, cuyos primeros resultados ha publicado hoy el Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Sistema de Observación y Predicción Costera de las Islas Baleares (SOCIB). Para realizar este análisis, seis flotadores fueron colocados a la deriva en diferentes puntos de archipiélago canario a merced de las corrientes.
Fotografía facilitada por la NASA de la foto del archipiélago canario / EFE
Los datos recibidos de las boyas han revelado las trayectorias de los remolinos ciclónicos y anticiclónicos a sotavento de Canarias (en el punto opuesto al lugar de donde sopla el viento dominante).
“Estos remolinos son el resultado de la perturbación del flujo de la corriente de Canarias al chocar con las islas y de bloqueo de los vientos alisios (procedentes del nordeste) con las mismas”, ha explicado el IEO en un comunicado de prensa.
Ese efecto pantalla que las islas crean sobre los alisios y las corrientes del norte es el mismo que captaba la foto de satélite de Canarias que la NASA eligió hace unos meses como imagen del año.
Estos remolinos permiten el transporte de propiedades biogeoquímicas de la zona norte del océano (donde el agua es rica en nutrientes) a la zona del Atlántico subtropical (donde el mar es pobre en alimentos). “Los remolinos desempeñan un papel fundamental aumentando la productividad de los ecosistemas en esta zona”, según han explicado los investigadores.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.