Unas cinco toneladas diarias de flóculos, más popularmente conocidos como lodos, genera cada día la planta potabilizadora de El Atabal durante el proceso de tratamiento del agua con la que se abastece a toda la ciudad. Son las partículas en suspensión que trae el agua antes de ser tratada y que una vez decantadas se convierten en unos restos que suponen un gasto anual de más de 100.000 euros para la Empresa Municipal del Agua (Emasa) a la hora de deshacerse de ellos.
Jiménez y el catedrático de Química Inogárnica de la UMA Enrique Rodríguez
Hasta ahora la única salida que tienen es el vertedero. Pero ese quebradero de cabeza puede tener los días contados gracias a la solución propuesta por un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) que llevan años buscando la posible utilidad de estos residuos y parecen haber dado con la clave. Y es su aplicación como material absorbente precisamente para reducir los malos olores que se generan en las depuradoras y estaciones de bombeo durante el proceso de depuración de las aguas residuales.
De conseguirse llevar a la práctica este proyecto de investigación, se estaría matando dos pájaros de un tiro al dar un aprovechamiento a unos residuos sin utilidad en la actualidad y que podrían estar llamados a ser los sustitutos del carbón activo que hoy por hoy se usan para combatir los malos olores con un importante desembolso económico para la empresa de agua municipal.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.