Cuando pensamos en un mundo más limpio, muchos estamos atentos a las alternativas de transporte o de energía sustentable, pero la industria textil también encuentra expresiones para reinventarse en este sentido. Desde jeans que se hacen con botellas de plástico hasta la colección de prendas recicladas de H&M;, pasando por el compromiso biodegradable de Puma y las propuestas sostenibles de Nike, las prendas de vestir pueden hacer su aporte para ahorrar o mejorar el uso de recursos.
Ahora, Levi’s tiene una nueva propuesta. La compañía, famosa hace más de 150 años por sus pantalones, ha desarrollado una nueva técnica para hacer sus jeans con agua 100 por ciento reciclada. El sistema, catalogado como Water Recycling Standard, reutiliza recursos y reduce la cantidad de líquido utilizado durante el proceso de confección de las prendas. ¿Cuánta cantidad se ahorra? Levi’s realizó una prueba con una tirada de 100.000 jeans femeninos y ahorró 12 millones de litros de agua -lo necesario como para llenar cinco piletas olímpicas-. Considerando que se necesitan cerca de 6.800 litros de agua para producir el algodón empleado en la confección de un par de jeans, este es un aporte considerable.
“Este reciclado de agua puede sucederse de manera continua y reducir, así, de manera significativa la cantidad utilizada para nuestros productos”, comentó Reza Hosseini, encargada del cumplimiento de las políticas ambientales de la empresa. Levi’s desarrolló el sistema desde una de sus filiales más importantes, ubicada al sur de China, hasta dar con una metodología que permitiera reutilizar el líquido en distintos lotes de ropa sin que perjudicara el resultado final.
Según Hosseini, hoy predomina la escasez de propuestas para ahorrar insumos en la industria de la vestimenta. “Consideramos que esta innovación puede mejorar el uso de recursos por parte de nuestros proveedores. Siempre y cuando cumpla con los estándares esperados para nuestra ropa, la misma cantidad de agua podrá reutilizarse múltiples veces”, agregó aquél.
Otra gran fábrica de Levi’s, ubicada en Nicaragua, incorporará este nuevo proceso hacia mediados de año. Hosseini explica que están en tratativas con más proveedores en distintos puntos del mundo: “El objetivo es que esta técnica se aplique en todos nuestras colecciones. Más aún: dispondremos el Water Recycling Standard para que los accionistas de otras compañías que estén interesados puedan participar”.
A pesar de que este nuevo plan de reutilización hídrica no esclarece mucho el manejo de efluentes y desechos, Greenpeace ha premiado a Levi’s con su categoría Detox Trendsetter (algo así como una mención por marcar tendencia en el ahorro y manejo de tóxicos para confeccionar prendas) por su compromiso para eliminar todos los elementos nocivos en su producción antes de 2020.
Además, también vale aclarar que la compañía ya había planteado una política de ahorro de agua con sus jeans sedientos -que utilizaban un 26 por ciento menos de agua y un 96 por ciento menos de otros aditivos-, presentados en 2010.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.