El ingeniero canario Tomás Padrón, tildado en ocasiones de utópico, verá mañana cumplido el sueño por el que luchó 20 años en su isla de El Hierro: construir una central alimentada por agua y viento para olvidar la dependencia del petróleo y emprender el camino hacia la sostenibilidad. Será la primera isla del mundo en autoabastecerse de fuentes renovables.
La central hidroeólica de El Hierro. EFE/Gorona del Viento
Será la primera isla del mundo en autoabastecerse de fuentes renovables, aunque no ocurrirá el primer día que se “enchufe” la central hidroeólica de Gorona del Viento, mañana oficialmente, sino de manera progresiva de aquí a final de año. En una entrevista con EFE, el ingeniero y primer presidente del Cabildo herreño en democracia recuerda que su idea fue tachada de descabellada, pero él no se rindió porque posee la tenacidad del carácter de los pobladores de este joven, virgen y pequeño territorio insular, con apenas 11.000 habitantes censados. Igual que tiempo atrás opina sin rodeos que perforar el mar en Canarias “es dar una puñalada más al planeta”. El mar el sol y los millones de metros cúbicos de “oro invisible” en forma de viento que regula el clima de Canarias “son los elementos que hay que transformar en energía para el bienestar” La idea de construir la central de Gorona del Viento nació en un pequeño despacho de Energías Alternativas de Unelco en 1981 que dirigía el ingeniero Ricardo Melchior, en el que participaba Padrón como delegado de Unelco en El Hierro. Coincidió también que era presidente del Cabildo, y entre lo profesional y lo político, consideró que era un proyecto interesante para El Hierro.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.