El presidente del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Juan Antonio López, considera que las prospecciones petrolíferas proyectadas en aguas cercanas a Canarias constituyen «un riesgo inaceptable» en una zona de «alto valor para la biodiversidad». La autorización para realizar esos sondeos petrolíferos, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado por el Ministerio de Industria, supone un «paso atrás» en la conservación de los ecosistemas marinos y costeros de Canarias, según ha afirmado este jueves López en un comunicado.
La UICN tacha las prospecciones de ´riesgo inaceptable´ / maps.google.es
El representante de la UICN, cuyo Centro de Cooperación del Mediterráneo está en Málaga, ha argumentado que las prospecciones entrañan riesgos de graves impactos ambientales, como manchas de petróleo, la perturbación del fondo marino y la contaminación, tanto del aire como del agua y la sonora, que afectan a la vida marina y a los cetáceos en particular.
Ha recordado que la comunidad internacional alertó de estos peligros en el último Congreso Mundial de la Naturaleza, celebrado en Jeju (Corea del Sur) en 2012.
La UICN ha destaca que Canarias, junto con el Mediterráneo, las Islas Azores y Madeira, conforma una de las 34 áreas de especial importancia para la biodiversidad en el mundo y ha solicitado que se denegasen los permisos de prospección o explotación de gas o petróleo para zonas próximas a sitios naturales si se identifican posibles impactos negativos.
Asimismo, ha incidido en la necesidad de promover el desarrollo de fuentes de energía renovable como alternativa a la explotación de los combustibles fósiles.
El objetivo fundamental del Comité Español de la UICN es la preservación del patrimonio natural y la diversidad biológica, y además actúa como ámbito de intercambio de experiencias entre las organizaciones no gubernamentales y las administraciones públicas inscritas, se recuerda en la nota. EFE.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.