El vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves, ha anunciado esta mañana la creación “de forma inmediata” de un Observatorio sobre el Estrecho y el Mar de Alborán que se encargará del desarrollo de estudios científicos a nivel medioambiental y sociológico sobre estos dos espacios marítimo-terrestres, ambos con características especiales y muy diferenciadas.
Fidel Echevarría, Javier de las Nieves y Sagrario Salaberri
En el caso de Almería, las investigaciones, que se vehicularán a través del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEIMAR), se centrarán en el Mar de Alborán, un ecosistema de extraordinario valor ecológico que va desde Gibraltar hasta la línea que separa Orán, en Argelia, del Parque natural Cabo de Gata, en Almería.
Los estudios que se realicen también contarán con el apoyo del Centro Andaluz para la Evaluación y Seguimiento del Cambio Global (CAESCG) que, desde su creación, también ha realizado diferentes investigaciones e impulsado seminarios y encuentros sobre el Mar de Alborán. Esta zona acusa principalmente dos problemas: por una parte, la sobreexplotación de sus caladeros, que ha sobrepasado ya la capacidad de recuperación del ecosistema marino y, por otra, los efectos que está teniendo sobre sus aguas el cambio climático en aspectos como la salinidad de la columna de agua, la temperatura, los ciclos biogeoquímicos, el PH, la conductividad o el nivel del mar.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.