La reserva hidráulica española está al 57,6 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 32.279 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 901 hm³ (el 1,6% de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 80,8%
Cantábrico Occidental al 76,4%
Miño-Sil al 66,0%
Galicia Costa al 67,5%
Cuencas internas del País Vasco al 81,0%
Duero al 61,2%
Tajo al 56,3%
Guadiana al 54,7%
Tinto, Odiel y Piedras al 80,3%
Guadalete-Barbate al 64,0%
Guadalquivir al 54,2%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 55,7%
Segura al 22,5%
Júcar al 28,0%
Ebro al 70,9%
Cuencas internas de Cataluña al 86,7%
Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea y han afectado en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Barcelona (A) con 77,0 mm ( 77,0 l/m²).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
AMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media diez años | |
Cantábrico Oriental | 73 | 59 | 52 | 54 |
Cantábrico Occidental | 518 | 396 | 403 | 381 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.999 | 1.695 | 1.885 |
Galicia Costa | 684 | 462 | 401 | 432 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 17 | 13 | 15 |
Duero | 7.507 | 4.594 | 2.596 | 4.394 |
Tajo | 11.012 | 6.199 | 4.648 | 5.499 |
Guadiana | 9.261 | 5.065 | 4.388 | 5.554 |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 184 | 164 | 170 |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 1.057 | 701 | 1.020 |
Guadalquivir | 8.118 | 4.396 | 2.865 | 4.724 |
Vertiente Atlántica | 42.104 | 24.428 | 17.926 | 24.128 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.174 | 654 | 434 | 602 |
Segura | 1.140 | 257 | 195 | 480 |
Júcar | 3.337 | 934 | 921 | 1.234 |
Ebro | 7.642 | 5.419 | 3.626 | 4.347 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 587 | 420 | 506 |
Vertiente Mediterránea | 13.970 | 7.851 | 5.596 | 7.169 |
Total peninsular | 56.074 | 32.279 | 23.522 | 31.297 |