

La reserva hidráulica española está al 40,3 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 22.531 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 499 hectómetros cúbicos (el 0,9 por ciento de la capacidad total de los embalses)
La reserva por ámbitos es la siguiente:
Cantábrico Oriental se encuentra al 72,6%
Cantábrico Occidental al 70,4%
Miño-Sil al 50,0%
Galicia Costa al 56,0%
Cuencas internas del País Vasco al 57,1%
Duero al 33,4%
Tajo al 41,6%
Guadiana al 45,9%
Tinto, Odiel y Piedras al 70,3%
Guadalete-Barbate al 41,2%
Guadalquivir al 33,7%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 35,3%
Segura al 15,6%
Júcar al 26,9%
Ebro al 45,0%
Cuencas internas de Cataluña al 59,4%
Las precipitaciones han afectado abundantes en la costa norte y este. La máxima se ha producido en Santander, con 93,3 mm (93,3 l / m2).
La situación de las cuencas, en hectómetros cúbicos, se detalla en el cuadro adjunto:
AMBITOS | RESERVA TOTAL EMBALSADA | |||
Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media diez años | |
Cantábrico Oriental | 73 | 53 | 50 | 52 |
Cantábrico Occidental | 534 | 376 | 405 | 371 |
Miño-Sil | 3.030 | 1.516 | 1.971 | 1.832 |
Galicia Costa | 684 | 383 | 441 | 410 |
Cuencas internas del País Vasco | 21 | 12 | 13 | 15 |
Duero | 7.507 | 2.505 | 4.772 | 4.409 |
Tajo | 11.012 | 4.579 | 5.835 | 5.397 |
Guadiana | 9.261 | 4.249 | 5.388 | 5.508 |
Tinto, Odiel y Piedras | 229 | 161 | 158 | 169 |
Guadalete-Barbate | 1.651 | 681 | 906 | 989 |
Guadalquivir | 8.131 | 2.740 | 4.027 | 4.594 |
Vertiente Atlántica | 42.133 | 17.255 | 23.966 | 23.746 |
Cuenca Mediterránea Andaluza | 1.174 | 415 | 427 | 573 |
Segura | 1.141 | 178 | 279 | 465 |
Júcar | 3.337 | 899 | 886 | 1.173 |
Ebro | 7.511 | 3.382 | 3.803 | 4.124 |
Cuencas internas de Cataluña | 677 | 402 | 384 | 474 |
Vertiente Mediterránea | 13.840 | 5.276 | 5.779 | 6.809 |
Total peninsular | 55.973 | 22.531 | 29.745 | 30.555 |