Fuentes del Grupo de Investigación del Agua, al que pertenecen investigadores y científicos de distintas universidades españolas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han llamado la atención sobre la “drástica” reducción que ha experimentado en los últimos años la superficie de las praderas subacuáticas de carófitos del parque nacional.
La contaminación ha provocado una disminución de vegetación acuática. EFE/Cieza Moreno
Praderas de carófitos
Estas praderas de carófitos, las ovas que deberían crecer en este ecosistema si estuviera bien conservado, han recordado, “son la base de la alimentación de miles de aves ligadas a este ecosistema único del centro peninsular”.
Los estudios sobre la evolución de la superficie potencial y la superficie real cubierta por las praderas de carófitos desde el año 1956 hasta el 2013 ponen de manifiesto cómo los sucesivos episodios de contaminación han tenido una incidencia directa sobre el ecosistema del parque nacional.
El problema de fondo, han advertido expertos y científicos, es la gestión de la calidad del agua en toda la cuenca de los ríos Gigüela y Azuer que, en el caso de este último, vierte sus aguas a la madre del río Guadiana.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.