Cataluña figura como una de las comunidades autónomas donde más incide la legionelosis, el trastorno provocado por una bacteria inerte en aguas contaminadas y que se manifiesta con síntomas diversos, desde achaques en el sistema respiratorio hasta náuseas y dolores musculares. El registro público de enfermedades de declaración obligatoria revela que Cataluña se ha situado siempre por encima de la tasa estatal de casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes desde 2002.
Cultivos de la bacteria de la legionela en un laboratorio. | Ernesto Caparrós
Es cierto que la comunidad ha ido estabilizando el impacto de la legionela en la última década. En ese período, también se ha entrometido algún que otro repunte, como sucedió en 2010, cuando se notificaron 382 infectados, 116 más que en 2009. De todas formas, el fenómeno se ha contenido en los años siguientes: 2011 se saldó con 257 atendidos y se contabilizaron 245 en 2012. Desde principios de este año y hasdatos ministeriales en lo que se refiere a la legionelosis. Fue la segunda autonomía con más infecciones en 2010 y se colocó en sexto y quinto lugar en los dos ejercicios posteriores.
Entre 2010 y lo transcurrido de 2013, la afección se difundió entre 983 personas. Si se repara en estos tres años y medio, la Agència de Salut Pública de Catalunya -órgano dependiente de la Generalitat- ha detectado 92 brotes, que atacaron a 374 indivudos. Las peores marcas corresponden a 2010, cuando se documentaron 43 episodios en los que la dolencia se extendió a 191 pacientes. Aquel mismo año 12 enfermos murieron por la legionela.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.