La Junta prevé la creación este año de 18.500 puestos de trabajo directos y 31.000 indirectos vinculados a las políticas que desarrolla la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Así se recoge en el informe ‘Empleo verde en Andalucía: una oportunidad de desarrollo’, que ha presentado al Consejo de Gobierno la titular de este departamento, María Jesús Serrano.
María Jesús Serrano
De acuerdo con el estudio, que también señala el mantenimiento del liderazgo andaluz en el sector ambiental, los aprovechamientos forestales de pastos, resina, piña y apícolas en los montes públicos acapararán durante 2014 la mayor parte de los empleos directos que se generen. Las licitaciones públicas de la Junta en estas actividades supondrán 6.154 puestos de trabajo y más de 1,4 millones de jornales. Por su parte, los aprovechamientos de productos de biomasa, madera, corcho y leña crearán 853 empleos.
Igualmente en el sector forestal, las obras de mejora que gestiona Medio Ambiente y Ordenación del Territorio dentro del Plan de Choque por el Empleo supondrán este año 248.796 jornales (8.069 empleos), que en un 24,1% corresponderán a personas desempleadas de larga duración.
Las políticas relacionadas con la gestión de los recursos hídricos generarán alrededor de 2.000 puestos de trabajo, gracias a las inversiones en depuración de aguas residuales urbanas (257 millones de euros), infraestructuras de prevención de avenidas y encauzamiento (10 millones).
En el capítulo de gestión de residuos, reciclaje y descontaminación de espacios, las iniciativas previstas permitirán la creación de 108 empleos en la ejecución de obras y 35 en la explotación de instalaciones, así como otros 266 vinculados a trabajos de prevención y control ambiental.
Los proyectos de gestión del medio atmosférico aglutinarán a 381 trabajadores de entidades colaboradoras, mientras que los relacionados con la información y comunicación ambiental ocuparán a 47 personas.
Finalmente, en los espacios naturales protegidos se prevé la generación de 466 puestos de trabajo, en su mayor parte relacionados con la explotación y mejora de los equipamientos de uso público o con los programas de visitas. A este empleo público directo se sumará el que se genere en el ámbito privado con el apoyo de la Junta. En este ámbito destacan las 175 empresas adheridas a la marca Parque Natural, que actualmente ocupan a 1.239 personas; las 98 firmas de la Carta Europea de Turismo Sostenible (693 empleos) y los 81 Centros de Educación Ambiental, que dan trabajo a 243 personas.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.