La Diputación de Córdoba, a través de Aguas de Córdoba, ha presentado en Doña Mencía el proyecto que plantea reconducir a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) los vertidos que se están produciendo mediante diversas obras puntuales en la red de saneamiento existente.
Fuentes ha indicado que «Aguas de Córdoba ha cumplido con sus compromisos adquiridos elaborando el informe y manteniendo la EDAR, encontrándose en perfectas condiciones para funcionar, pero no se podrá poner en funcionamiento hasta que la Junta de Andalucía no arregle el colector».
El también vicepresidente primero en la Diputación ha agregado que «el problema se sufre la depuradora puede que sea como consecuencia de una fuerza mayor o de un grave error técnico en la proyección y supervisión de las obras tuteladas por la Junta de Andalucía, que tuvo dos años de garantía para subsanarlas».
En concreto, el informe propone reconducir a la EDAR los vertidos que se están produciendo mediante obras puntuales en la red de saneamiento existente. Las actuaciones a realizar se establecen en la avenida del Laderón, en la zona Trocha de la Molinera, en el aliviadero final en el Plan Parcial PP-5, en el emisario final a la EDAR. El presupuesto de estas actuaciones asciende a 110.000 euros, que serían sufragadas por Aguas de Córdoba.
No obstante, el Ayuntamiento de Doña Mencía deberá gestionar la disponibilidad de los terrenos y conseguir que la Consejería de Medio Ambiente repare el emisario a la EDAR en los puntos que se encuentra roto, así como gestionar la autorización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para el vertido del aliviadero situado en la conexión del PP-5 al saneamiento general.