El desarrollo sostenido sólo es posible con una correcta administración del agua, en la que se involucren los tres niveles de Gobierno y la sociedad, señaló David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante una gira de trabajo por Tamaulipas, con el Gobernador Egidio Torre Cantú y varios Presidentes Municipales.
En los compromisos presidenciales, el gran reto no sólo es firmar un documento, es darle seguimiento para que cada una de las acciones se cumpla en tiempo y forma, puntualizó el Titular de la Conagua.
Las acciones a desarrollar están encaminadas a mejorar el abasto de agua potable para la entidad, para llevar el recurso a un mayor número de poblaciones; la modernización y construcción de infraestructura que permita mitigar inundaciones, a través del drenaje pluvial, así como la modernización de los distritos de riego con la optimización de la conducción del agua por más y mejores canales. Cabe recordar que 87% del agua en Tamaulipas se destina al sector hidroagrícola.
El Doctor Korenfeld y el Gobernador Torre Cantú inauguraron el drenaje pluvial en la colonia Morelos, ahí, el Titular de la Conagua destacó que en temporada de lluvias, 70% de la garantía de no sufrir contingencias por las inundaciones la proporcionan los cárcamos de bombeo municipales, por lo que es importante que los municipios revisen la infraestructura y recolecten la basura para el mejor funcionamiento.
Además, realizaron un recorrido por el Radar Meteorológico de Altamira, y en Tampico, supervisaron las obras que conforman el Plan Estratégico para el Drenaje Pluvial del Sur de Tamaulipas, que incluye dos grandes obras: el Túnel Emisor Ejército Mexicano y los colectores y obras periféricas que permitirán controlar las inundaciones.
La nueva gestión del agua demanda acciones coordinadas y la participación de los gobiernos estatales y municipales, para hacer más eficiente el manejo y distribución del recurso hídrico, puntualizó Korenfeld.