La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha adjudicado el proyecto de restauración ambiental de la Rambla de Peralosa y de los arroyos de Cerro Moreno y La Navilla, a su paso por el término municipal de Castellar de Santiago (Ciudad Real), por un importe total de 171.500 euros. El 80% de la inversión está financiada por la CHG a través de fondos FEDER.
Rambla de la Peralosa
Los trabajos consistirán en la recuperación de la estructura natural de estos cauces actualmente degradados por el régimen hidrológico discontinuo, caracterizados por fuertes variaciones de caudal entre los periodos húmedos y secos. Estas variaciones provocan las ocupaciones de las riberas durante los periodos estivales por parte de las actividades agrícolas así como inundaciones continuadas durante las épocas de lluvias. Todo ello ha provocado la degradación de las márgenes, donde la ausencia de cobertura vegetal propicia que los procesos erosivos se acentúen, imposibilitando la creación de ecosistemas ribereños.
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir va a impulsar así trabajos que permitan la adecuación de los cauces y la revegetación de las márgenes a lo largo de 17,8 kilómetros en total.
Adecuación de los cauces
Por un lado, el Organismo va a realizar actuaciones que permitan la delimitación del dominio público hidráulico de los cauces. Para ello, se llevará a cabo la recuperación del lecho de los arroyos definiendo el trazado natural del cauce, actualmente desdibujado e invadido en algunos de sus tramos.
Revegetación de las márgenes
Además, con el objetivo de recuperar la cubierta vegetal de los cauces, se van a realizar intervenciones de revegetación con especies autóctonas de ribera como el sauce, el majuelo, el álamo blanco, el chopo y el olmo, entre otros, así como de especies arbustivas propias de la zona. Así, los cauces recuperarán la biodiversidad y la heterogeneidad natural necesarias para reducir los procesos erosivos y de colmatación de los mismos.
Las intervenciones finalizarán con trabajos de arraigo complementarios que garanticen la consolidación de la vegetación a lo largo de los siguientes años.
Recuperación ambiental de cauces en Castilla-La Mancha
Este proyecto forma parte de las actuaciones ya anunciadas en rueda de prensa el pasado 5 de junio por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Manuel Romero Ortiz, para garantizar la recuperación hidrológico-forestal de los cauces de Castilla-La Mancha que forman parte de la cuenca del Guadalquivir, uno de los principales objetivos recogidos en el nuevo Plan Hidrológico del Guadalquivir.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.