La Cátedra FACSA de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I de Castellón, a través del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción, ha puesto en marcha una nueva edición del curso ‘Estaciones de Depuración de Aguas Residuales (EDAR): Funcionamiento y Explotación’, que se prolongará hasta el próximo 27 de octubre.
Las sesiones, que han arrancado esta semana, tendrán un enfoque práctico y combinarán la teoría con la resolución de problemas Para ello, se ha incluido el uso de un software de simulación de procesos EDAR y, además, también se contempla la visita a una depuradora.
El curso, impartido por expertos como el propio director de la Cátedra, Sergio Chiva; Luis Basiero, subdirector del área de Saneamiento y Depuración de FACSA; Javier Climent; técnico de I+D+i de FACSA; además de los investigadores Rubén García y Rosario Arnau, permitirá a los alumnos adquirir una formación práctica, eficiente y eficaz sobre explotación de EDAR.
La Cátedra FACSA de la UJI ya ha organizado otras tres ediciones presenciales y una online de este curso, que tiene como objetivos capacitar a los asistentes para interpretar las diferentes unidades de proceso y tratamientos de una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), incidir en el estudio de los criterios de diseño y de control de proceso y explotación más significativos, además de dar a conocer los problemas de operación más habituales en este tipo de instalaciones, con el fin de estudiar las posibles soluciones.
Publicidad
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.