Blog del Agua

Blog del Agua

  • Inicio
  • Noticias
    • España
    • Internacional
  • Documentación
    • Artículos Técnicos
    • Trabajos Académicos
    • Biblioteca
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Empleo
  • Contacto


La apuesta de Coca-Cola por un uso sostenible del agua

22/12/2020
Suscribete

La compañía lleva años trabajando por un uso responsable de los recursos para lograr una cadena de producción 100% respetuosa con el medio ambiente y, particularmente, con los recursos hídricos en peligro

Un 60% del cuerpo humano es agua. Es un dato conocido por todos pero que conviene recordar, como el hecho de que una quinta parte de la población mundial sufre de escasez de este líquido según un informe de Naciones Unidas. Dos realidades que nos dan a entender la importancia de cuidar y preservar este elemento. Sin embargo, se calcula que para 2030 la demanda supere en un 40% a la oferta. En Coca-Cola lo saben y llevan años tratando de optimizar el uso del agua en sus fábricas para reducir su consumo y devolver a los ecosistemas la que se ha usado para hacer sus bebidas a través de distintos proyectos.


Para esta compañía el agua es el ingrediente fundamental y su recurso más preciado, supone el 90% de una lata de esta bebida. Por eso desde la empresa tratan de cuidar hasta el más mínimo detalle en lo que a su uso se refiere. Tanto la que se utiliza para la fabricación de bebidas, como para la limpieza de maquinarias, se ajusta siempre a los estándares fijados por la Organización Mundial de la Salud y las legislaciones locales y nacionales. La compañía se compromete a reducir un 20% el uso del agua en el proceso de fabricación con respecto a 2010 y a que el 100% de sus principales ingredientes agrícolas sean de origen sostenible. En el año 2010, Coca-Cola empleaba 2,17 litros de agua por cada litro de bebida fabricada. Ahora, la empresa ha logrado reducir ese gasto a 1,83 litros.

Proteger las fuentes de agua para las generaciones futuras

Antes de abrir una planta, Coca- Cola se asegura de la calidad y la cantidad de agua en la región con una evaluación del estado de los recursos hídricos. La compañía depende directamente de un consumo sostenible y responsable del agua. Sin embargo, la práctica de explotación excesiva y la mala gestión del agua que se venía practicando por distintos agentes desde hace años, se ha convertido en un problema importante para el negocio..

Leer articulo completo en elDiario.es

 

 
Publicidad

Social

  • Siguenos en twitter
  • Se fan en Facebook
  • Contacta con nosotros
Copyright © 2021 Blog del Agua . Política de privacidad . Aviso légal . Política de cookies
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
ConfiguraciónRECHAZARACEPTAR
Privacidad & Política Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.