Con esta edición, se alcanza ya la quinta de estas Jornadas dedicadas a la gestión y tratamiento de lodos de EDAR. La primera, celebrada en Diciembre de 2004, abordó distintas temáticas y fue de carácter generalista. La segunda, en Junio de 2007 confrontó las opciones de aplicación a la agricultura e incineración. La tercera se celebró en 2009, en el marco de una Summer School internacional sobre lodos, abordando el tema de la gestión para la minimización. En la cuarta edición la Jornada llevaba como subtítulo “Gestión ambiental y energética”. De esta manera todas las presentaciones estaban enfocadas bajo esta óptica tanto sean aplicables a grandes como a pequeñas y medianas instalaciones. Gestión energética, codigestión, e impacto ambiental fueron los ejes de la última edición.
En esta nueva edición y dado el interés actual en el tema, se abordarán ampliamente diversos aspectos de la codigestión en las EDAR. Otros temas que también se tratarán son los que se relacionan continuación: Optimizacion de la operación de los digestores; Optimización de la deshidratabilidad de los lodos; procesos para la reducción de la producción de lodos; aspectos económicos de la gestión así como experiencias de gestión en situación de crisis.
El comité organizador espera que esta Jornada sirva nuevamente como marco para el encuentro de los distintos profesionales implicados en este sector de la depuración de aguas residuales y sirva también como foro para la discusión de esta temática así como de otras relacionadas, también de interés para el sector.
Objetivos
El objetivo de esta Jornada, dirigida a gestores, personal de la administración, responsables de planta, ingenierías e investigadores, es ofrecer un marco para la discusión con expertos de las cuestiones que a continuación se relacionan, de amplio interés para la gestión y tratamiento de lodos de EDAR
CUESTIONES A DEBATIR
¿Cómo debe ser la gestión de lodos en una situación de crisis? ¿Cuáles son los factores más importantes a tener en cuenta?
La aplicación al suelo como modelo de gestión: ¿Es la primera opción a considerar? ¿Qué limitaciones presenta? ¿Cuál es el futuro de opciones alternativas tales como la gestión en cementeras?
La co-digestión: ¿Es una opción aplicable a cualquier EDAR con digestores, o existen limitaciones? ¿Realmente es una opción rentable? ¿Existen problemas en el día a día con la co-digestión? ¿Cuál es el estado actual de la legislación sobre co-digestión y sus perspectivas de evolución futura?.
¿Qué opciones existen para la minimización de la producción de lodos y cuál es el aumento real en la producción de biogas? ¿Es rentable la digestión en fases? ¿Cuál es la combinación óptima de la digestión mesófila y termófila?
Programa
Lugar de celebración de la Jornada
Aula Magna Enric Casassas. Facultad de Química. C/Martí i Franques 1. 08028 Barcelona
Zona Unversitaria de Barcelona. Avda Diagonal. LInea III de metro estación Palau Reial.
Acceso descarga del tríptico WEB de la jornada