En los próximos diez años, en las zonas rurales de Mauritania están previstos 200 proyectos de infraestructuras para la desalinización de agua a través de energía solar y térmica, unas iniciativas en las que el empresariado español puede encontrar nuevas oportunidades de negocio, ha aseverado El Moctar.
El Gobierno de Mauritania confía en poder satisfacer en un 80 % la necesidad de agua potable en el país en 2015, un reto para el que necesita un plan de inversión de unos 700 millones de euros, de los que ya se ha conseguido un 55 %.
Así lo ha destacado el director del departamento hidráulico del Ministerio de Aguas y Saneamiento de Mauritania, Mohamed El Moctar, en Africagua 2013, donde también ha resaltado que en la actualidad «se cubre el 60 % de esta demanda».
Para conseguir esa financiación, Mauritania, un país en el que viven unos cinco millones de personas, mira hacia las instituciones árabes y africanas y a organismos como el Banco Africano de Desarrollo (BAFD), al que el Estado mauritano aportará un 10 %.
Mohamed El Moctar también ha explicado a los periodistas que en estos momentos Mauritania se encuentra inmersa en la fase final del proyecto para llevar agua del río Senegal a su capital, Nuakchot, una iniciativa que ha contado con la financiación del Banco Africano de Desarrollo.
Otro de los proyectos de los que también ha dado cuenta el director del departamento hidráulico del Ministerio de Aguas y Saneamiento senegalés consiste en llevar agua a las ciudades interiores. Para esta iniciativa ya se ha conseguido parte de la financiación necesaria, ha dicho.
A la cita con el agua y las energías renovables de Fuerteventura, Mohamed El Moctar llega dispuesto a dar a conocer su programa económico, invitar a las empresas españolas a licitar en Mauritania, dada la proximidad al continente africano, y aprovechar la experiencia española en el tratamiento de agua.
En los próximos diez años, en las zonas rurales de Mauritania están previstos 200 proyectos de infraestructuras para la desalinización de agua a través de energía solar y térmica, unas iniciativas en las que el empresariado español puede encontrar nuevas oportunidades de negocio, ha aseverado El Moctar.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.