«Epidemiólogo de aguas negras» no parece ser el tipo de trabajo que atraiga a muchos candidatos, pero es un campo que crece con rapidez. Uno de sus principales objetivos es averiguar cómo los niveles de consumo de drogas -calculados por métodos tradicionales, como cuestionarios y estadísticas de crimen- se relaciona con una evidencia más directa que termina en el sistema de cloacas de cualquier urbe.
Epidemiólogo
Por razones obvias, los usuarios de estupefacioentes no suelen ser muy abiertos y honestos sobre sus hábitos, así que los datos de las cloacas pueden ayudar al gobierno, a los investigadores y a la policía a entender el alcance real de la actividad en un distrito.
Durante los últimos seis años, la epidemiología de cloacas parece coincidir con otros métodos de medición del abuso de drogas. Esta técnica no se trata de identificar a los consumidores, sino de descubrir, por ejemplo,que el consumo de éxtasis es particularmente alto en Londres, lo cual sirve de indicativo a las autoridades si están usando correctamente las campañas de salud o los recursos policiales.
También es importante medir la cantidad de drogas en el agua residual, porque son unos contaminantes omnipresentes. Las cantidades son lo suficientemente grandes como para crear preocupación sobre sus efectos en los ecosistemas.
Sin embargo, ¿puede la epidemiología de aguas negras actual ofrecernos un panorama realista? Un estudio reciente sugiere que investigaciones anteriores sobre la presencia de drogas en las cloacas han subestimado las cantidades usadas.
Hasta la fecha, muchos de los trabajos se han centrado en medir la cantidad de drogas presentes en la orina y disueltas en las aguas negras. Sin embargo, ahora parece que el análisis de materia fecal podría ser más preciso, debido a que algunas drogas tienden a adherirse mejor a los sólidos.
Si bien en Europa ya se han hecho algunos estudios sobre drogas en los sólidos de las cloacas, Bikram Subedi y Kurunthachalam Kannan, del departamento de Salud del Centro Wadsworth en Albani, realizaron la primera investigación de este tipo en Estados Unidos.
Para ello, tomaron muestras de agua y fango de dos plantas de tratamiento de cloacas de las miles de personas que habitan en el área de Albany, y las analizaron con sustancias químicas para encontrar compuestos relacionados con drogas.
No sólo buscaron rastros de drogas como cocaína, anfetamina, morfina (el componente activo de la heroína) y del alucinógeno metilendioxianfetamina (una droga de diseño conocida como «Sally» o «Sass»), sino que también buscaron sus respectivos «metabolitos» comunes, es decir los compuestos en los las drogas se transforman en el cuerpo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.