La ONU presentó el informe sobre Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo dedicado íntegramente a la relación entre el agua y la energía. Debemos entender mejor las complejas relaciones entre recursos como el agua, la alimentación y la energía, y debemos reconocer que es imposible ordenar esos recursos si los tratamos y gestionamos de forma aislada.
Un informe de Naciones Unidas asegura que en el planeta hay agua para todos, pero da una señal de alerta: la demanda global, que crecerá un 55% para 2050 principalmente por los sectores de la producción y la generación energética térmica.
La ONU presentó el informe sobre Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo dedicado íntegramente a la relación entre el agua y la energía. Según sostiene, “debemos entender mejor las complejas interacciones entre recursos que guardan relación entre sí como el agua, la alimentación y la energía, y debemos reconocer que es imposible ordenar esos recursos si los tratamos y gestionamos de forma aislada. Toda forma de producción de energía, por ejemplo, incide en la calidad y cantidad del agua disponible; las decisiones adoptadas en un sector repercuten en el otro, para bien o mal”, informó la Revista de La Bolsa de Comercio de Mendoza.
Definiciones:
El agua dulce y la energía son cruciales para el bienestar y el desarrollo socioeconómico sostenible. Las crisis regionales y mundiales –climáticas, de pobreza, hambre, salud y finanzas- que amenazan el sustento de muchos, especialmente de los 3.000 millones de personas que viven con menos de US$2,5 por día, están interrelacionadas con el agua y la energía.
Se prevé que la demanda mundial de agua –en términos de extracción de agua- aumentará cerca de un 55% para el 2050, principalmente debido a la creciente demanda de la producción en un 400%, generación de energía térmica en un 130% y consumo doméstico en un 140%. Como resultado, la disponibilidad de agua dulce estará bajo mayor presión durante éste periodo y las previsiones apuntan a que más de un 40% de la población mundial vivirá en zonas con severos problemas hídricos para el 2050.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.