El agua embotellada es uno de los productos más solicitados en Gaza. Beber del grifo es un riesgo para la salud y quien puede, lo evita. Según el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), muchas familias en Gaza destinan un tercio de sus ingresos a las botellas de agua, pero a una gran parte de la población no le llegan los recursos. En Gaza, el agua es tan preciada que se le llama oro azul y procede fundamentalmente de su acuífero situado en la costa.
Una familia palestina en Gaza tras romper el ayuno del Ramadán, ayer. EFE/ALI/ALI
Pero el 90% del agua que almacena no es potable sin un tratamiento previo, ya que está contaminada por aguas residuales, productos químicos y filtraciones marinas. Incluso el 10% potable se acaba mezclando a veces con agua de baja calidad en el proceso de distribución y se tiene que usar solo para limpiar. Los niveles de agua del acuífero disminuyen cada año y como consecuencia, las filtraciones de agua marina son cada vez más altas. Además, la contaminación por nitratos y fertilizantes procedentes de la irrigación de los cultivos está aumentando.
Desalinizadoras y fuentes
La falta de agua potable en una zona donde la media de consumo de agua está por debajo de los mínimos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) -se consumen entre 70 y 90 litros por persona y día y el límite de la OMS son 100 (incluye la aportación a la agricultura, la industria y, por supuesto, la conservación de los ecosistemas acuáticos)- se intenta paliar con desalinizadoras y fuentes públicas. Pero estas no son suficientes para abastecer al 1,6 millones de habitantes de la franja y solo consiguen suministrar agua a un 20% de la población. El resto depende de las botellas o acaba bebiendo agua contaminada. La ONU denunció en su informe Gaza en 2020: ¿Un lugar habitable? que el acuífero que abastece a Gaza podría pasar a ser inservible en el 2016 y que sus daños podrían llegar a ser irreversibles en el 2020. Gaza, que entonces tendrá unos 2.1 millones de habitantes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.