A unos días de iniciar la siembra del ciclo agrícola otoño-invierno, la humedad que han dejado los frentes fríos garantizará la siembra de 288 mil hectáreas en los distritos 025 y 026, afirmó Raúl Quiroga Álvarez, director de Distritos y Unidades de Riego de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT).
Garantizan agua de riego para sembrar 288 mil hectáreas de granos en Tamaulipas
A unos días de iniciar la siembra del ciclo agrícola otoño-invierno, la humedad que han dejado los frentes fríos garantizará la siembra de 288 mil hectáreas en los distritos 025 y 026, afirmó Raúl Quiroga Álvarez, director de Distritos y Unidades de Riego de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT).
Dijo que gracias a las lluvias no fue necesario abrir las compuertas de las presas Falcón y Marte R. Gómez para el riego de asiento de esta superficie, la cual comenzará a sembrarse a partir del próximo día 15.
“La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ya había autorizado extraer mil 313 millones de metros cúbicos de agua para la aplicación del primer riego, cuya apertura estaba programada para el 28 de diciembre pasado”.
Mencionó que de acuerdo a los reportes de la Conagua, en esta región del estado se registraron lluvias que dejaron hasta tres pulgadas de humedad.
Raúl Quiroga Álvarez añadió que las condiciones de humedad que se presentaron ayudaron para que se retrasara la apertura de las cortinas de las presas por dos meses, por lo que será hasta marzo cuando se abran, esto en caso de no ocurrir lluvias para aplicar los riegos de auxilio.
Añadió que en el distrito de riego 025 -que comprende parte de los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, Río Bravo y Reynosa- se tiene programado sembrar 202 mil hectáreas, y había temor por parte de los productores, ya que sólo se les había aprobado un riego y medio para este año.
Dijo que para este ciclo agrícola se autorizó extraer 800 millones de metros cúbicos de la presa Falcón para el riego agrícola del 025, mientras que para el distrito 026 se autorizó extraer de la presa Marte R. Gómez 513 millones de metros cúbicos para el riego de 66 mil hectáreas.
“Esta última región comprende parcialmente los municipios de Mier, Miguel Alemán, Camargo, Díaz Ordaz, Reynosa y Río Bravo”, concluyó Raúl Quiroga Álvarez.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.