En unas anodinas instalaciones de Midland, Texas (EEUU), un nuevo proceso se dedica a limpiar de forma económica el agua más contaminada que existe, la mezcla salada que sale junto con el petróleo de los pozos de extracción. Para finales del mes que viene, se espera que la tecnología procese 1.900.000 litros al día, produciendo un agua lo suficientemente limpia como para usarse en la fractura hidráulica o fracking para la producción de petróleo y gas natural.
Planta de tratamiento de aguas en Midland, Texas
Esta tecnología puede ser la solución para tratar el volumen cada vez mayor de agua que genera la industria de los combustibles fósiles ahora que intenta llegar a depósitos cada vez más inaccesibles. Muchas formaciones de petróleo llegan a producir hasta cinco barriles de agua contaminada por cada barril de petróleo. Y el volumen de este agua «producida» va a crecer ahora que la industria se dedica a bombearla hasta los pozos casi vacíos para potenciar la extracción del combustible fósil.
En la planta de Midland, esta tecnología está demostrando ser más barata que la estrategia existente: reinyectar el agua de desecho de nuevo en los pozos y comprar agua limpia para usar en las operaciones de fractura hidráulica cercanas. Ahora mismo los productores de gas tienden a almacenar el agua que se recupera del proceso en estanques creados por el hombre y diluirla para reutilizarla. Y al final, cuando quieren desecharla, la inyectan a gran profundidad.
«Esta es, con diferencia, la mayor planta de este tipo que se haya construido. Los prototipos anteriores habían logrado producir 750 litros al día. Esta es muchísimo más grande, modular y escalable; si quisieran duplicarla, podrían», afirma el profesor de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, EEUU) John Lienhard, que dirige el Centro de Agua Limpia y Energía Limpia de la institución, donde se desarrolló la tecnología.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.