Cerca de 2.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a instalaciones de saneamiento básico, pese a los notables avances en esta materia en las últimas dos décadas, periodo durante el cual un 17 % adicional de la población de Latinoamérica se benefició de estos avances, reduciendo notablemente la proporción de sus poblaciones sin acceso.
Una niña porta agua tras recogerla del lago de Dala, a las afueras de Rangún, Birmania, en marzo de 2013.
Cerca de 2.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso a instalaciones de saneamiento básico, pese a los notables avances en esta materia en las últimas dos décadas, periodo durante el cual un 17 % adicional de la población de Latinoamérica se benefició de estos avances.
A la imagen de lo ocurrido en el sureste asiático, los países latinoamericanos y del Caribe redujeron notablemente la proporción de sus poblaciones sin acceso a fuentes mejoradas de agua y cumplieron por adelantado con este Objetivo del Desarrollo del Milenio, planteado para 2015.
Así lo ha señalado hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) al presentar sus estadísticas mundiales sobre la evolución del acceso a servicios de saneamiento y agua apta para el consumo humano.
La falta de ellos está relacionada con la transmisión de enfermedades como cólera, diarrea, disentería, hepatitis A y tifoidea.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.