Manejo de Aguas Residuales Urbanas
Autor: Crespi, R.; O. Plevich; A. Thuar; L. Grosso; C. Rodríguez; D. Ramos; O. Barotto M. Sartori; M. Covinich y J. Boehler Fuente: CONAGUA 2007
La concentración de macronutrientes del agua regenerada fue 32.00 mg/L, 4.50 mg/L y 16.00 mg/L de N, P y K respectivamente y se utilizó para la producción bajo riego de ajo (Allium sativum L.); maíz (Zea mays L.) y colza (Brassica napus L.) con rendimientos máximos promedios de 11327 kg ha-1, 17804 kg ha-1 y 3145 kg ha-1 respectivamente. Con esta agua de calidad marginal, también se están conduciendo otras experiencias: filtros verdes con pequeños bosquetes de eucaliptos (Eucalyptus sp.); sistema agroforestal con álamos (Populus sp.) y melgas de alfalfa (Medicago sativa) intercalada; producción de aromáticas con coriandro (Coriandrum sativum L.) y producción de humus de lombriz (Eisenia foetida) buscando alternativas ecológicas para la generación de biofertilizantes. Este proyecto está en plena etapa de ejecución con diferentes estados de avance según las líneas de investigación experimentadas y, por lo tanto, se presentan algunos resultados definitivos y otros parciales; concluyendo que la implementación de estas tecnologías son adecuadas para la región y conceptualmente extrapolables a cualquier parte del país; recomendando trabajar en esta dirección, no solo para preservar y mejorar la calidad de vida de una población en particular, sino también de la sociedad en general.
Artículo completo en formato PDF
Efl_-_57_-_CONAGUA_2007.pdf (640 kb)
Fuente: Hydria Web