El arsénico es uno de los metaloides que con más frecuencia se encuentran en aguas subterráneas que se usan para el consumo. La utilización de aguas contaminadas tanto para cocinar como para beber podría suponer un riesgo para la salud de casi 20 millones de personas en China. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Santiago de Compostela y el Eawag (Suiza), en colaboración con investigadores de la Universidad Médica de China en Shenyang, publicado en la revista ‘Science’ en el que participa el investigador español Luis Rodríguez Lado.
Mapa de los niveles de concentración de arsénico en China. | USC
Desde la década de 1960 se sabe que las aguas subterráneas en ciertas provincias de China están contaminadas con arsénico. Desde entonces, la estimación del número de personas afectadas ha ido aumentando año tras año.
Para reducir el riesgo de ingerir este metaloide, esta investigación ha identificado las áreas de alto riesgo previamente desconocidas. Según señala la Universidad de Santiago de Compostela en una nota de prensa, el estudio será utilizado por las autoridades Chinas en el programa nacional de control de las aguas subterráneas. Este nuevo modelo de riesgo permitirá poner en evidencia los problemas de calidad del agua dedicada al consumo humano, con un importante ahorro de tiempo y de dinero.
Las sales inorgánicas de arsénico son inodoras e insípidas pero altamente tóxicas para los humanos. La exposición durante largos períodos, incluso a pequeñas concentraciones de arsénico, puede ocasionar trastornos graves que incluyen hiperpigmentación e hiperqueratosis cutánea, desórdenes hepáticos y renales, y varios tipos de cáncer.
Concentraciones muy por encima de lo permitido
Las concentraciones inferiores a 10 microgramos/litro se consideran seguras para la salud humana, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud como valor guía en aguas para consumo humano. en algunas áreas de China, como en Mongolia Interior, han encontrado concentraciones de hasta 1.500 microgramos/litro.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.