La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha señalado que las primeras estimaciones de daños de las avenidas del río Ebro en Navarra rondarían los 4 millones de euros en reparaciones de infraestructuras hidráulicas, a lo que habría que añadir reparaciones en infraestructuras de caminos rurales, en ambos casos de competencia del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
García Tejerina se reúne alcaldes localidades Navarra afectadas por crecida Ebro
Isabel García Tejerina, junto a la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, se ha reunido esta tarde, en Tudela (Navarra), con los alcaldes de las localidades afectadas por las inundaciones del río Ebro, una situación que la ministra ha calificado de “extraordinaria” ya que no se conocían precipitaciones en Navarra tan continuadas y de tanta intensidad desde hace más de cien años.
Según ha detallado García Tejerina, a esa cantidad se añadirán las indemnizaciones de los seguros agrarios, que el Ministerio de Agricultura financia por adelantado. En este sentido, García Tejerina ha apuntado que cada año el Ministerio destina más de 200 millones de euros a subvencionar los seguros agrarios, y cuando ocurren episodios como los actuales, Agroseguro se encarga de indemnizar a los agricultores por los daños causados en sus explotaciones.
Para paliar los efectos sobre la próxima cosecha, la ministra ha anunciado que aquellos agricultores que todavía no habían suscrito el seguro agrario, porque todavía no había comenzado la siembra de sus cultivos, pero que habitualmente lo venían haciendo, también serán indemnizados ya que se considerará como si lo hubiesen suscrito. En el caso de Navarra, la mayoría de los agricultores han suscrito el seguro en años anteriores, con lo cual tendrán cubierta esa indemnización.
Por otra parte, la ministra ha indicado que el próximo viernes el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un decreto-ley con medidas destinadas a reparar los daños y pagar indemnizaciones, y con actuaciones para la limpieza del río. En definitiva, “se trata de medidas que contribuyan a devolver la normalidad lo antes posible”, ha subrayado.
A este respecto, García Tejerina ha aclarado que se trata de un decreto-ley abierto para que, conforme se vayan valorando los daños, se puedan añadir nuevas indemnizaciones y reparaciones, “y que todas queden cubiertas”.
En todo caso, García Tejerina ha avisado de que todavía hay que estar muy vigilantes en la gestión del río Ebro, ya que aún queda mucha nieve en las montañas, aunque se actuará con la máxima celeridad. De hecho, personal de la empresa pública TRAGSA se ha desplazado a las zonas afectadas para actuar en cuanto la situación lo permita.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.