Fernando Morcillo, ha participado en la apertura de la jornada “Escenarios de futuro en la telelectura de contadores de agua. La tecnología de comunicación NB-IoT”, organizada por el Canal de Isabel II con la colaboración de la Comisión 3ª de Redes de Abastecimiento de AEAS
- El presidente de la AEAS ha participado en la apertura de la jornada “Escenarios de futuro en la telelectura de contadores de agua. La tecnología de comunicación NB-IoT”, organizada por el Canal de Isabel II en colaboración con AEAS.
Durante su intervención, Fernando Morcillo ha resaltado la importancia de la transformación digital y la telelectura para la gestión de los servicios de agua urbana y ha realizado una radiografía sobre el estado del parque de contadores en nuestro país, en base a los datos recogidos en el último Estudio Nacional de Suministro de Agua Potable y Saneamiento en España 2018 (AEAS-AGA).
En ese sentido, el presidente de AEAS ha señalado que actualmente hay 21 millones de contadores de agua de los cuales el 74% tiene una antigüedad inferior a los 10 años. Su porcentaje de renovación fue del 6%.
En cuanto al tipo de contador, Fernando Morcillo ha afirmado
que el 77% del parque de contadores es mecánico y el 23% digital. En las áreas metropolitanas el porcentaje de contadores digitales asciende al 39%.
Por último, el presidente de AEAS ha destacado que, en relación a la telelectura, se aprecia un aumento significativo de esta técnica en todos los estratos de población, subiendo a entre el 4% y el 6% en municipios de entre 20.000 y 100.000 habitantes. En áreas metropolitanas el porcentaje de telelectura se sitúa en el 16,7%.