La Unión Europea (UE) ha resuelto financiar el 50% del Plan de Acción Climática del Delta de l’Ebre para ejecutar acciones que adapten la zona a los impactos del cambio climático y a los gases de efecto invernadero. Según ha informado este jueves la Cosnelleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat en un comunicado, el proyecto ‘Life Adaptation and mitigation measures to climate change in Ebro Delta’ (Life Ebre-Admiclim) durará cuatro años y tendrá un presupuesto total de 2,2 millones de euros.
Delta de l’Ebre
El proyecto analizará, a través de pruebas piloto de aplicación en el río y en los arrozales, la aportación de sedimentos en el Delta y la optimización operativa de zonas húmedas de nueva creación para maximizar el secuestro de carbono, la elevación del suelo y la asimilación de nutrientes y contaminantes.
Los resultados de las acciones constituirán la base del Plan de Acción Climática, instrumento que facilitará la integración posterior de estas acciones en las distintas políticas sectoriales del territorio, como agua, natura, agricultura, acuicultura y pesca.
El Delta de l’Ebre es un espacio de Catalunya especialmente vulnerable, tal y como recoge la Estrategia Catalana de Adaptación al Cambio Climático, debido a su elevado grado de exposición al incremento del nivel del mar, y al fenómeno de la subsidencia –movimiento del suelo cuando se desplaza hacia abajo–.
El Life Ebre-Admiclim es un proyecto liderado por la unidad de Ecosistemas Acuáticos del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), y que cuenta como socios participantes con la Agencia Catalana del Agua, el Consorcio de Aguas de Tarragona, la Comunidad de Regantes y Sindicado Agrícola del Ebro, el Institut Cartográfico y Geológico de Catalunya, la Universidad de Córdoba y la Oficina Catalana del Cambio Climático.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.