Tres años después de la visita de técnicos de la Unesco, la Convención Ramsar y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) a Doñana, las autoridades españolas solo han puesto en marcha dos de sus 18 recomendaciones para asegurar el futuro del humedal, denuncia WWF. En 2013, la Unesco, recuerda la organización en una nota, reclamó al Estado español la puesta en marcha del Plan de la Fresa y la supresión del dragado de profundización del Guadalquivir, entre otras actuaciones, para contener las amenazas que sufría Doñana, espacio Patrimonio de la Humanidad.
Dunas de Doñana
El próximo 1 de febrero, un día antes del Día Mundial de los Humedales, España debe entregar un informe sobre la aplicación de los acuerdos de la Unesco relativos a Doñana.
«Cuestiones clave como el mal estado del estuario del Guadalquivir, el dragado de profundización del río, el robo del agua o la sobreexplotación del acuífero de Doñana siguen sin resolverse por la desidia del Gobierno y de la Junta de Andalucía», manifiesta el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.
Actuaciones «enquistadas»
Ambas actuaciones, cuya puesta en marcha «urgente» reclamó hace un año la Unesco, siguen «enquistadas», en opinión de los ecologistas.
1) El llamado «Plan de la Fresa», para racionalizar el uso del agua de los cultivos de regadío presentes en la corona forestal de Doñana, lleva 6 años en tramitación. «La última versión presentada por la Junta de Andalucía amnistía el uso ilegal del agua y del suelo y no soluciona los problemas ambientales que preocupan a los organismos internacionales», subraya WWF.
2) «Tres años después de la elaboración del dictamen científico sobre el Guadalquivir, ninguna de las administraciones competentes se ha atrevido a paralizar de manera definitiva el dañino proyecto de dragado de profundización del Guadalquivir ni a implementar las propuestas que los expertos brindaron para recuperar el río y asegurar su conservación a largo plazo», señala la ONG.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.