Más de 16.000 escolares andaluces de 159 centros educativos no universitarios elaborarán durante este mes de marzo un análisis de la situación ambiental del litoral, a través de una jornada de inspección y recogida de datos en las playas andaluzas. Esta iniciativa, denominada Proyecto Correlimos, se desarrolla en el marco del programa de educación ambiental ‘Cuidemos la Costa’, organizado por la Junta para sensibilizar a los estudiantes andaluces en la protección y conservación de los ecosistemas costeros.
Parque Natural Cabo de Gata – Níjar
Los trabajos de inspección se realizarán en casi toda la costa andaluza accesible, en sus dos vertientes – la atlántica y la mediterránea-, que se dividirá en tramos de hasta 5 kilómetros. Para cada uno de ellos se cumplimentará un cuestionario de inspección, cuyos datos formarán parte de un informe sobre la situación del litoral. Con el apoyo del profesorado, los escolares recopilarán información sobre niveles de conservación de las playas, flora y fauna predominantes,; así como de la presencia de residuos y sustancias contaminantes, entre otros indicadores.
El proyecto Correlimos, dirigido a centros docentes sostenidos con fondos públicos no universitarios, tiene entre sus principales objetivos incrementar la atención y protección pública sobre el territorio costero, crear una extensa base de datos acerca del estado del litoral y conocer los problemas que afectan a las costas andaluzas.
El pasado año se inscribieron en esta iniciativa 141 centros educativos de las provincias costeras de Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Granada y Almería y más de 11.528 escolares. Se inspeccionaron 150 kilómetros de litoral a través de 246 fichas que se realizaron en 33 de los 61 municipios de la costa andaluza.
CUIDEMOS LA COSTA
La campaña ‘Cuidemos la Costa’ se desarrolla a través del programa de educación ambiental para la comunidad educativa ‘Aldea’, coordinado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte desde el año 1993, para promover acciones y actitudes que contribuyan a la conservación del litoral, a través de diversas actividades educativas y de sensibilización ambiental.
En el presente curso escolar se han inscrito en este programa un total de 26.053 alumnos y 2.138 docentes de 190 centros educativos, y durante el pasado año 167 centros, 1.507 profesores y 17.975 escolares.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.