El pleno de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha aprobado este martes unas dotaciones de 1.200 hectómetros cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General durante la presente campaña, que comprende desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre.
Comisión de Desembalse de la CHG
La óptima situación en la que se encuentran las reservas de agua almacenadas en los embalses de la cuenca del Guadalquivir ha permitido aprobar estas dotaciones, adaptadas a la realidad de la cuenca y que serán suficientes para atender las demandas de los regantes en su totalidad, pero que responden también al ahorro y al uso eficiente del agua, ha señalado en una nota el organismo de cuenca.
En este sentido, el presidente de la CHG, Manuel Romero, ha abogado por hacer un uso «sostenible y responsable» del agua, dado que «la irregularidad de las precipitaciones que se viene recogiendo a lo largo del presente año hidrológico pone en evidencia la inestabilidad climatológica a la que está sometida el territorio».
Así, Romero ha explicado que «la distribución temporal de las lluvias ha sido muy irregular en la cuenca, a un otoño muy seco le ha seguido un invierno muy lluvioso y un comienzo de primavera dentro de la normalidad».
En concreto, para los cultivos situados dentro del Sistema de Regulación General se han acordado unas dotaciones de 6.000 metros cúbicos por hectárea para los riegos por gravedad, 5.000 para los riegos por aspersión y 4.000 para los riegos por goteo.
Por otro lado, de cara a atender las demandas de los riegos de apoyo al olivar, el pleno de la Comisión de Desembalse ha acordado autorizar 20 hectómetros cúbicos de agua, con una dotación de 1.000 m3/ha para Jaén y de 1.000 m3/ha para Córdoba.
Además, se han autorizado 50 Hm3 para los riegos extraordinarios de superficies de regadío en precario, especialmente destinados a cultivos leñosos y hortícolas que cuenten con infraestructuras de riego y que puedan ser beneficiarias de una dotación acorde con sus cultivos de forma excepcional.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.