La última convocatoria de los proyectos del programa Life+ aprobó un total de 68 propuestas de España, de las que cuatro eran ‘murcianas’. Una de ellas es Aquemfree, liderada por el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario, Imida, y que cuenta con la colaboración de la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región (Fecoam), la Universidad de Murcia y la empresa Novedades Agrícolas.
Campo de colectores de la planta piloto de descontaminación solar de la UMU. / IMIDA
El proyecto, que dispone de un presupuesto de 1,8 millones de euros, de los que la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea aporta casi la mitad, y se desarrollará hasta julio de 2018, pretende desarrollar un nuevo sistema de fotocatálisis solar para la descontaminación de las aguas procedentes de los lavados de envases y equipos de tratamientos fitosanitarios, de manera que sean depuradas y aptas para otros usos agrícolas, principalmente para riego.
La tecnología degradaría los residuos de plaguicidas contenidos en las aguas residuales producidas en las fincas, ya sea de los restos en envases y tanques de tratamiento, del enjuague de estos tanques tras su uso o de la limpieza de maquinaria y equipos. La idea es desarrollar un equipo, que se ubicaría en las propias explotaciones, de modo que se evitarían problemas de transporte y permitiría un tratamiento ecológico ‘in situ’ del agua residual.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.