La Junta de Gobierno del Consejo Insular de Aguas de La Gomera, reunida bajo la presidencia de Casimiro Curbelo Curbelo tuvo conocimiento de la redacción final de la Memoria Ambiental del Plan Hidrológico Insular del período 2009-15 después de subsanarse los reparos de poca entidad que había impuesto la Comisión del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac).
Peñón de Vélez de la Gomera / wikipedia
A partir de ahora esta revisión podrá recibir el visto bueno definitivo y entrar en vigor una vez que el Consejo Insular dé su aprobación inicial, el Cabildo la provisional y el Gobierno ratifique la definitiva. Las previsiones son que este proceso concluya a finales de año. De forma paralela se desarrollarán los trabajos para redactar el Plan del período 2015-21. De cumplirse el calendario La Gomera se sitúa a la cabeza de islas en cuanto a la elaboración de este tipo de planeamientos.
La Junta de Gobierno dio el pistoletazo de salida a la redacción del nuevo Plan Hidrológico para 2015-2021. Entre las novedades del documento está que los vecinos, entidades e instituciones podrán conocer y plantear sus propuestas al programa, calendario, estudio general sobre la Demarcación así como al esquema provisional de asuntos importantes. Esta consulta está abierta a ciudadanos, ayuntamientos, Dirección General de Costas, comunidades de regantes, Gobierno de Canarias o cualquiera entidad o particular que tenga que ver con la gestión del agua.
De esta manera los nuevos documentos permanecerán durante seis meses en exposición pública para que sean conocidos en profundidad y resulte posible participar en la redacción del futuro Plan. El esquema de cuestiones importantes contiene las líneas generales por las que discurrirá el documento y que se concretará en medidas específicas que podrán ser aportadas por los ciudadanos e instituciones.
Entre ellas está, por ejemplo, diversas actuaciones para evitar el impacto del hombre en el Parque Nacional de Garajonay. Con este fin se prevé la retirada de tuberías que estén en mal estado y sean inservibles. En total se trata de 12 grandes capítulos que luego se concretarán en multitud de acciones, muchas de las cuales serán aportadas durante el período de información pública. En estos momentos las obras contenidas en el Plan de 2003-09, aún vigente, se han llevado a cabo en un 90%.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.