El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente colaborará con el Instituto Geológico y Minero para mejorar el conocimiento de los recursos hídricos subterráneos y protegerlos mejor
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General del Agua, ha firmado un protocolo de colaboración con el Instituto Geológico y Minero de España para la realización conjunta de trabajos científico-técnicos relacionados con la mejora del conocimiento de los recursos hídricos subterráneos y su protección.
Diagrama Hidrogeologico
El protocolo, firmado entre la directora general del Agua del MAGRAMA, Liana Ardiles, y el director del Instituto, Jorge Civis, se inscribe en el marco de los requerimientos que establece la Directiva Marco del Agua y la Directiva sobre protección de las aguas subterráneas.
Las conclusiones que se extraigan de estos trabajos servirán de apoyo a los trabajos que ha iniciado el Gobierno correspondientes al nuevo ciclo de planificación hidrológica.
Así, dentro del notable impulso que en los últimos meses ha registrado el proceso de planificación hidrológica en España, el pasado 25 de mayo se inició el periodo de consulta pública de los documentos iniciales de este segundo ciclo de revisión de los planes (2010-2015), con el propósito de completar la revisión antes de finalizar el 2015, lo que permitirá a España integrarse y alinearse definitivamente con los plazos, objetivos y enfoques adoptados en la Unión Europea.
Este protocolo tiene como antecedentes el Convenios y la Encomienda de Gestión suscritos en 2004 y 2007 respectivamente entre ambos Organismos, que permitieron avanzar en el conocimiento y caracterización de las masas de agua subterránea, las relaciones de éstas con las aguas superficiales y ecosistemas dependientes, y otros temas y actividades conjuntas que se pretenden ahora afianzar e impulsar.
El Instituto Geológico y Minero de España es el organismo público de investigación de referencia en el campo de la hidrogeología. Entre sus funciones está la de asesorar a las administraciones públicas, los agentes económicos y a la sociedad en general, en materias relacionadas con las aguas subterráneas y la hidrogeología.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.