El grupo de investigación liderado por AZTI-Tecnalia, que forma parte del proyecto Meece, ha incluido en su trabajo una espectacular imagen captada por un satélite de la NASA que muestra, a vista de pájaro, las biomasas de fitoplancton en aguas del Mar Cantábrico, en el Golfo de Vizcaya. La fotografía refleja una gran masa turquesa en medio del azul de las aguas, frente a las costas cántabra, asturiana y vasca.
Vista aérea de la biomasa de fitoplancton en aguas del Golfo de Vizcaya, frente a las costas de Cantabria. / Satélite de la NASA
Un estudio elaborado por este grupo de investigación revela que los efectos del cambio climático previstos para 2080-2100 apuntan que el océano sufrirá un incremento en su temperatura superficial por encima de los 2 ºC de promedio a nivel global. Entre las consecuencias de dicho calentamiento destacan los cambios en la circulación oceánica y la mayor estratificación de la columna de agua, que afecta la disponibilidad de nutrientes para el crecimiento del fitoplancton marino. Por ello, también se verán afectadas la producción primaria -biomasa producida por el fitoplancton, organismos unicelulares fotosintéticos que se encuentran en suspensión en el océano- y la producción secundaria -biomasa producida por el zooplancton, que se compone de pequeños organismos animales que se alimentan principalmente del fitoplancton y son alimento de peces-.
A nivel global, las estimaciones de calentamiento proyectadas indican que el incremento de la temperatura del mar provocará una reducción de las biomasas del fitoplancton y del zooplancton de un 6% y 11%, respectivamente. Este hecho sugiere que habrá una amplificación negativa de la señal del cambio climático que se propagará a través de los niveles tróficos del ecosistema: es decir, la biomasa de zooplancton decrecerá en mayor medida que el fitoplancton. Dicho proceso tendrá lugar mayoritariamente en los océanos tropicales, que cubren un 47% de la superficie del océano global.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.