En el Palacio de Doñana hay un libro de visitas en el que sus huéspedes suelen dejar escritas unas palabras. Las del expresidente del Gobierno Felipe González son muy ilustrativas de lo especial del entorno: «Este lugar y sus circunstancias han sido lo único que eché de menos al salir del Gobierno. Nada salvo Doñana me produjo síndrome de abstinencia».
Un ciervo paseando por la marismas del Parque Nacional de Doñana (Huelva)
Como el expresidente, son muchos los que piensan que esta zona es un paraíso. Y lo es. Pero no natural. Pocos ecosistemas deben tanto a la mano del hombre como Doñana, y pocos parecen necesitar tanto de su regreso para recuperar parte de un esplendor hoy amenazado por la sobreprotección. En ese dilema se encuentra la zona más restringida del Parque Nacional, la Reserva Biológia de Doñana que gestiona con celo desde hace casi 50 años el CSIC: dejar que la Naturaleza siga su curso o que el hombre marque una vez más su rumbo. Y es que Doñana no es sino el resultado de la intensa acción del ser humano sobre las marismas, arroyos, lagos y bosques de la cuenca del Guadalquivir a lo largo de siglos.
Desde que en 1267 Alfonso X El sabio se fijase en estos parajes para disfrutar de la caza, Doñana no ha parado de transformarse. La intensa deforestación que sufrieron los bosques de alcornoques, madroños, enebros y sabinas hizo que hasta las dunas cobrasen vida. Pero, a cambio, la plantación de pinos para frenar su avance configuró uno de los parajes más espectaculares de este atípico ecosistema mediterráneo fluvial modelado, sin embargo, por el Atlántico.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.